miércoles, 26 de septiembre de 2012

Social


Caminata de Mulsulmanes

El día 26 de septiembre del 2012 se realizó una caminata desde la calle 26 hasta la Plaza de Bolivar por Mulsumanes, fue una caminata pacífica y silenciosa, en donde querían dar información sobre el Islam,pues hay un desconocimiento y cierta estigmatización a esta religión; demostrar que en nuestro país, Colombia, también hay Musulmanes, hay más de 2000 y dar a conocer la realidad de la vida de estos, pues "los medios masivos de comunicación han hecho que no se vean como una cultura, una religión, un forma de vida, sino como unos completos terroristas, en donde maltratan, matan, tienes bombas,etc."afirma Paola Martinez (Periodista Musulmana).
Por otra parte su descontento esta basado en la película "La inocencia de los Mulsumanes", donde para estos ha sido ofensiva y detonante para la comunidad Mulsumana, ya que hay que  intepretar y analizar muy bien; Paola comenta que obviamente uno va defender su ideología, por lo que esto ha causado grandes problemáticas, en su mayoría violentas; sin embargo eso no quiere decir que el Islam profece el terrorismo, ya que como en todo lado hay personas de todo tipo.

Los Mulsumanes argumentaban que cuando se refieren a un terrorista de su región se califica inmediatamente de Musulman, cuestión que es incorrecta, pues realizaban la comparación con Colombia, ya que al decir guerrillero, no se dice el católico guerrillero; esta es la diferencia que querían hacer notar, el aprender a separar una cosa de la otra; cuestion que lastimosamente no realizan los medios.

Hay un gran ataque frontal contra el Islam,sin embargo es una de las religiones más poderosas y entre más poder se tenga, del mismo modo se obtienen enemigos.

Duarante la caminata se detuvieron por más de una hora en la Plaza de Bolivar, donde las mujeres hacían una repartición de un plegable con información básica sobre el Islam,incluyendo una rosa roja a las personas cercanas.

Los Musulmanes asistentes a la caminata son de diferentes países del mundo, Españoles, Argentinos, Árabes y en su mayoría Colombianos, pero todos viven en la ciudad de Bogotá.

Por último dieron como conclusión a su desagrado por la situación; "El hombre es enemigo de lo que no conoce. Investiga y Dios se encargará de guiarnos".

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cultural


                                                   La Mega Movistar Fest 

En el parque Simon Bolivar de la ciudad de Bogotá, se llevo acabo lo dias 15 y 16 de septiembre el gran evento de la emisora La Mega, con el patrocinio de Movistar. Fue un evento cultural gigantensco en el que fueron mas de 300 personas.Se realizó al aire libre, hubo gran organización y seguridad presente. 

El dia sábado 15 comenzó a las 11 de la mañana y terminó un poco más de las 10 de la noche; el día domingo 16 comenzó a las 10 de la mañana y terminó a las 6 de la tarde.

Contó con la participación de 31 artistas de diferentes géneros musicales, los más sobresalientes de ambos dias fueron SIAM, Piso 21,Maluma,Lucas Arnau, Pasabordo, Buxxy, Reykon, J Balvin, The Mills,Alkilados,Don Tetto, Bomba Estereo, Chocquibtown, Monsiur Perine y Andres Cepeda. 

Ademas de la tarima principal donde se presentaban todos los artistas, había también una carpa electrónica para los amantes de este género, en el que se presentaron varios artistas y Diyeis (DJ), entre estos la reconocida y muy talentosa modelo Natalia Paris; por otro lado estuvieron en esta carpa electrónica artistas de otro género, pero que de igual manera el público los recibió con gran agrado, como Yelsid, Rayo y Toby, Blindaje 10 y  Jutha.

La mayoria de los asistentes disfrutaron el evento, ya que el clima ayudo bastante, pues el sol acompaño satisfactoriamente el concierto. Fue una muy buena celebracion del mes del amor y la amistad , cuestión que varios de los artistas recordaron y agradecieron el acompañamiento del público.




Durante las presentaciones de rock la multitud estuvo algo enfurecida y distorcionada, hubo algunas peleas, mínimas, pues por la cantidad de gente era algo complicado expresar dicho baile; sin embargo no hubo una contrariedad mayor, por lo que  La Mega Movistar Fest tuvo gran éxito.



Se está ya planeado, organizando , pensando como realizar el próximo evento, según los comunicadores de la Mega, ya hay varias propuestas a realizar.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Social


Huecos Hasta En La Casa


¿Qué tan frecuente es que sin avanzar 10 metros en tu carro, ya hay probabilidad de un accidente?
En el sur de Bogotá, exactamente en el conjunto Catalina, ubicado en el barrio Roma, hay una gran cantidad de huecos en el parqueadearo de esta residencia; los habitantes y especialmente los conductores, que son los directamente afectados, han realizado solicitudes a la administración del conjunto.
Se ha expresado, en varias ocasiones y de forma muy respetuosa, que se solucione dicho problema. Desde hace más de un año, se ha intentado que la administración cumpla su función: mantener el conjunto en perfectas condiciones, pero no se ha logrado que pavimenten el parqueadero.
Los conductores se han visto gravemente afectados por está situación ya que, al salir de su lugar de parqueo, el hueco impide la movilidad, y hace que los conductores tengan que hacer maniobras para esquivarlo. Por culpa de estas maniobras, muchas veces se han rayado otros carros que se encuentran parqueados, engrandeciendo el problema. 
Más allá de un simple hueco, o un problema de movilidad, se están generando discordias entre los habitantes de este conjunto. Cada persona intenta cuidar su vehículo, y evidentemente, si alguien lo raya, se va a presentar un conflicto por esto. Por otra parte, la persona que raya el vehículo tampoco tiene la culpa, él está evitando el hueco para no dañar su vehículo. En conclusión, la culpa, en este caso, se le puede atribuir plenamente a la administración.
Entonces, una pregunta que definitivamente surge es: Si los habitantes de este conjunto pagan una cuota de administración, ¿qué se está haciendo con ese dinero? Nadie lo sabe, al menos no los residentes del conjunto. Seguramente la administración del conjunto tenga muy claro que se hace con los dineros, pero no están siendo bien administrados evidentemente.