miércoles, 24 de octubre de 2012

Social


ChocoBrownie

El día 24 de Octubre del 2012 la empresa Ramo asistió con un nuevo producto llamado ChocoBrownie a la Universidad Inpahu para promocionar su producto. 
Estos tiene 4 estrategias básicas para la publicidad de este; primero, descubren la oportunidad en la que se pueda llevar a cabo dicha publicidad, por ejemplo, Universiadades, Supermercados,  Empresas, Parques, Estaciones de Transmilenio o en cualquier punto en que haya un gran número de gente; sin embargo no lo realizan mucho con colegios, puesto que les es más conveniente convencer, asegurar y acertar de que su producto es 100% bueno a personas entre los 18 y 30 años. 


Segundo, identificar el público, pues no todas las personas que se encuentren en estas partes sederan para la muestra del producto; por otro lado la manera en que los publicitarios deben dirigirse a la gente, al cliente o  al próximo consumidor, ya que toca hablarles de una manera amable y especial;  por último, una publicidad más amplia, como la prensa, la radio y la televisión, pues son medios normalmente visto por la mayoría de los ciudadanos.

La premisa que tienen para el ChocoBrownie es "El que  la prueba, se queda" , estrategia les ha servido y que por esta razón brindan el ChocoBrownie gratis, para que la gente se entere por si misma de la diferencia de los otros productos de este tipo,  pues incluye algo especial y es que este esta cubierto de chocolate, su calidad es mejor y es a un muy buen precio. Son tres sabores, el ChochoBrownie de Arequipe que tiene un costo de $1200 y los ChocoBrownie de Chocolate y Vainilla cuestan $1000. 

 
La publicidad del producto se realizará por 3 semanas en diferentes entidades de la ciudad de Bogotá y Medellín, se escogieron estas ciudades por que se realiza el 70% de las ventas. 

En la Universidad Inpahu se encontraban 4 personas repartiendo el producto, en las que también se tomaban fotos con los universitarios para su página en facebook(chocobrownicolombia).

Un buen porcentaje de los estudiantes probaron el producto y quedaron satisfechos, les gustó bantante el Chocobrownie.

Agradecimientos a el gerente de Trade Marquetin, que facilito la información.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Social


Ciclo-rutas

La bicicleta es un medio de transporte muy utilizado por los Bogotanos, en la que en su mayoría esta ubicada en los andenes o al lado de la calle. Estas ciclo-rutas son bastantes amplias para los ciclistas que se movilizan en ambos sentidos de la ciudad. 

Los colombianos usan este tipo de transporte por que  es mucho mas económico y por que en muchas ocasiones se llega mas rápido al destino. 

Algunos usuarios de este medio de transporte ir-respetan totalmente el espacio que se les esta brindando,  pues en algunos momentos se nota como estando la ciclo-ruta al lado se van por toda la calle donde transitan los carros; por esta irresponsabilidad es que ocurren grandes accidentales.

También encontramos imprudencia en los ciudadanos, puesto que teniendo espacio para caminar al lado de la ciclo-ruta, transitan por toda la mitad de esta.


Por otro lado hay calles principales en las que no hay ciclo-ruta y es verdaderamente indispensable, causa que también fomenta los accidentes; aunque sea irónico, ya que como dicho anteriormente sino la utilizan cuando está , pues sino esta no seria mucha diferencia. 

Por último, vemos que hay aun más riesgo sino se exige o se pone multa por utilizar seguridad, por ejemplo: casco, chaleco, rodilleras, etc. 


miércoles, 10 de octubre de 2012

Social


Graffitis Universidad Nacional

Los graffitis en el campus de Bogotá en la Universidad Nacional, son de los más sobresalientes; en donde los estudiantes los realizan para expresarse, para dar su punto de vista hacia el mundo en que se vive, para mostrar de una manera no violenta su ideología, su pensar , su criterio, su sentimiento, para bajar las tensiones entre una sociedad, pues pocos son los que se atreven a manifestar una ideología totalmente a la acostumbrada.

Estos graffitis son un gran vehículo de gran ingenio, donde también se demuestra el arte, el talento que se tiene al dibujar, pensar o redactar , pues es agradable en algunas ocasiones, leer y releer dichas frases u observar detenidamente distintos gráficos.

La mayoría de estos son grandes atributos al Ché, Camilo Torres, al socialismo, al ser escuchados, a tener una educacion digna, a tener una mejor Colombia, un pensamiento totalmente revolucionario.

Se demuestra una realidad, un sentido de pertenecia al querer expresar una verdad que nadie quiere ver, leer, escribir,escuchar o asumir.

Estos graffitis en su mayoría no son permanentes , por lo regular van cambiando, ya sea por que pintan la pared o por sucesos que acontecen a través del tiempo, ya que los graffitis son una gran herramienta, no solo para lo anteriormente dicho, sino también para anunciar fechas de marchas, eventos y demás. 

Dichos grafos se han sabido convertir en un sello nacional, personal, social; ha llegado hacer casi una insigna para la gran mayoría de los ciudadanos, de los estudiantes, adolescentes, y no solo de esta Universidad, sino de muchas más.